Fórmate a coste 0, ¿Qué es la formación bonificada?
Las empresas españolas tienen derecho acceder y realizar la formación bonificada para sus trabajadores, que se deducen de las cuotas de la seguridad social destinadas totalmente gratuita en forma de créditos, los cuales se renuevan anualmente.
Las empresas hasta 5 trabajadores y las de nueva apertura pueden acceder a la formación con un crédito mínimo de 420€
Según el tamaño de la plantilla a cada empresa le corresponderá la siguientes cuantías:
- 1 a 5 trabajadores: disponen de una cantidad mínima de 420 €.
- 6 a 9 trabajadores: 100% de la cantidad cotizada.
- 10 a 49 trabajadores: 75% de la cantidad cotizada.
- 50 a 249 trabajadores: 60% de la cantidad cotizada.
- 250 trabajadores en adelante: 50% de la cantidad cotizada
La Ley de Presupuestos Generales del Estado de cada ejercicio establece el crédito mínimo de formación.
¿Cómo conocer los créditos que te corresponden?
North@fricaconsulting como centro acreditado en Teleformación, por el Servicio Público de Empleo Estatal para impartir formación bonificada o programada por las empresas. Nos encargaremos de todas las gestiones y de conocer tu crédito anual para este año.
¿Cómo solicitar tu curso bonificado?
- Consulta nuestro catálogo y escoge el curso que más te interese.
- Envíanos tu solicitud a través de nuestro formulario, correo o whatsApp.
- Te enviaremos tus claves de nuestro campus-north@frica, para que empieces tu formación.
¿Eres un único trabajador o te interesa bonificarte tú solo/a?
Ahora con los Permisos Individuales de Formación (PIF) tu empresa puede autorizarte para que realices tu curso dentro de tu jornada laboral y puedas obtener tu diploma. Dicha formación incluyen también titulos oficiales y certificados de profesionalidad.
- Se bonifican los costes salariales (sueldo base, antigüedad, fijos y pagas extraordinarias) y las cotizaciones
devengadas a la Seguridad Social durante el periodo del permiso, de las horas laborales que el trabajador invierta en su
formación. - Como trabajador tendrás pedir la autorización a tu empresa a través de la correspondiente solicitud.
- La denegación de autorización por parte de la empresa debe estar motivada por razones organizativas o de producción,
comunicándolo al trabajador. - La financiación está limitada a 200 horas por permiso y curso académico o año natural. En el caso de trabajadores nocturnos,
las horas de descanso se pueden imputar como horas laborales. Se podrá incluir el tiempo de desplazamiento desde su lugar de trabajo al centro de formación cuando coincida con horas laborales.